domingo, 26 de diciembre de 2010

Theories of the news by Mariko Tomita and Carl Bybee from Jump Cut, no. 34, March, 1989, pp. 77-83 copyright Jump Cut: A Review of Contemporary Media, 1989, 2006

sábado, 18 de diciembre de 2010

ONGs, razón social del modelo neoliberal?

Al parecer, las ONGs prueban las mieles del estado minimalista y al hacerlo revelan una faceta que parecía improbable en el modelo neoliberal: su capacidad para reinventar la gestión social a partir de iniciativas descentralizadas y autónomas. La sociedad postmoderna se caracteriza por el desmantelamiento de las grandes narrativas y el estado burocrático -ese gran monolito- parece no ser la excepción. Algo comparten el postmodernismo y el neoliberalismo, su devoción por la autonomía. El problema es que el primero celebra la autonomía cultural y el segundo la económica. Las victimas de ambos son muy diferentes. El memorial de agravios contra el neoliberalismo ha sido bien documentado y difundido en los últimos tiempos, mientras que las victimas del postmodernismo se han convertido en tabú -otrora el siglo de las luces-.  Si esta boda improbable se consolida, vale preguntarse si quedán otros limites al paradigma neoliberal. Una respuesta puede encontrarse en la analogía entre capitalismo y esquizofrenia sugerida por Deleuze y Guattari. La clave es entender las condiciones externas bajo las cuales la estructura esquizofrénica emerge como apropiada respuesta de supervivencia y cuando el modelo neurótico es la mejor estrategia de supervivencia [1]. La neurosis nos permite predecir los sucesos a partir de un modelo simplificado de la realidad. La esquizofrenia como neurosis fragmentada nos permite recombinar la información en más de una forma; la tensión entre estos se deriva del antagonismo estructural entre dos escalas del cuerpo neurótico (la familia y la clase social, el individuo y la nación, etc.). Una analogía similar se encuentra en fisiología; las respuestas mecánicas exigen el movimiento coherente de las partes, las respuestas complejas exigen la interacción de cuerpos semi-autónomos. Esta división de las funciones sicológicas y/o fisiológicas ofrece un marco de referencia para entender los dominios de validez y complementariedad entre el neoliberalismo y el centralismo económico y político. En este (des)orden de ideas podemos decir que el modelo neoliberal no excluye sino que carece de razón social (en el sentido de bienestar común). La complementariedad entre estas dos dimensiones de lo social dentro de un mismo modelo esquizofrénico es todavía terreno de debate. La dicotomía entre esquizofrenia y neurosis tanto en lo económico como político y cultural atraviesa el debate tradicional y empieza a tomar un papel protagónico en la aún emergente sociedad de la información donde la estrategia de "red" se populariza como paradigma político.

[1] Esto puede convertirse en todo un reto cuando la distinción entre "adentro" y "afuera" (inmigración?multiculturalismo?) no es clara.

PDT_1: esta interpretación (o algo similar muy similar) la conocí hace ya unos años en una conferencia de un francés cuyo nombre no logro acordarme (en internet encontré textos como este de Joachim Hirsch que trata temas similares). Recuerdo otro de sus comentarios provocativos como el de los desafíos y contradicciones a la democracia tras la popularización del mercado accionario; algo comparable a la serpiente que se muerde la cola.

PDT_2: Hay un ánimo provocador en asociar dos conceptos aparentemente antagónicos como lo son las ONG y el neoliberalismo. Establecí forzadamente esta relación a través de la intención positiva del neoliberalismo y negativa de las ONG de procurar un minimalismo de Estado. La relación es forzada al menos por dos razones: 1) hubiese sido mejor hablar de liberalismo en vez de neoliberalismo pues el neoliberalismo es una expresión particular del anterior y si bien comparten un interes por el minimalismo de Estado, el neoliberalismo posee otras facetas que poco tienen que ver con las ONG. En especial su origen histórico; una política impuesta desde los centros de poder (neoliberalismo como versión artificial del liberalismo). En contraste con las ONG, donde al menos en el 3er mundo (y esta discución semántica está intimamente ligada al territorio), fueron apropiadas como estrategía de minorías. 2) Las ONG en general mantienen una posición explícitamente neutra y/o ambigua frente al Estado aunque su discurso práctico no lo sea.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Sociocognition as Genetic and Epigenetic Evolution



Seriamente, estoy convencido de que no es fortuito el uso de conectores genéticos en las ilustraciones de este documental. Creo que el lenguaje de la genética (en especial de la epigenética) puede aportar luces a estos procesos históricos. Este es uno de mis anteriores posts al respecto: The Natural History of Cognition.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Essay: Frames from the Framers

How America's Revolutionaries Imagined Intellectual Property, by Lewis Hyde.

Download here.

Book: Capitalism 3.0

A Guide to Reclaiming the Commons, by Peter Barnes.

Download here.

Libro: La idea de la justicia, por Amartya Sen.

“esclarecer cómo podemos plantearnos la cuestión del mejoramiento de la injusticia, en lugar de ofrecer respuestas a las preguntas sobre la naturaleza de la justicia perfecta” Amartya Sen.
Éste es un libro para tener en cuenta. Una reseña puede encontrarse aquí.

sábado, 21 de agosto de 2010

La química de la comunicación (bosquejos)

Debate o diálogo?

El debate público exige a los interlocutores un compromiso sostenido con la posición que defienden. Esto contrasta con el diálogo o debate privado en el que los interlocutores tienen más libertad de retractarse en sus juicios y de reconocer la superioridad de los argumentos o juicios del otro. Es de interés estudiar la transición entre estos dos regímenes comunicativos. ¿Es posible el dialógo en el debate público? ¿que elementos determinan el carácter público y privado en la comunicación? ¿cuál es el papel social y cognitivo de ambas formulas retóricas? ¿cómo atraviesa el ciberespacio la dialéctica de lo privado-público en la comunicación? El particular papel de la comunicación coloquial en la reconfiguración de los imaginarios. El debate público como comunicación coloquial a nivel institucional: interlocución a otra escala histórica y social (espacio-tiempo social). El diálogo entre dos sujetos de una misma escala espacio-temporal se percibe como un no-diálogo para los sujetos de otra escala (si la escala del 3er sujeto es superior, el diálogo se percibe como irrelevante, si es inferior el diálogo se percibe como autista). Implica esto último que no puede existir diálogo entre sujetos de diferente escala? la respuesta podría ser circular: la definición de "escala" en función de la capacidad de diálogo (es necesario precisar esta idea distinguiendo la caracterización de escala en su acción sobre el sujeto como signifcado y el objeto como significante). Pero como pues entender el discurso de la sociedad civil o de las costumbres locales que alimentándose de los micro-relatos interlocuta con los meta-relatos? es pues la posmodernidad un metarelato constituido como agregado de micro-relatos?

sábado, 14 de agosto de 2010

Violencia y acción comunicativa II

(En construcción)

En la primera parte hago una propuesta que intenta contrastar con la concepción habermasiana del lenguaje como ideal sincrónico del conocimiento. Para ello identifico el conflicto como la fuerza vital de la práctica comunicativa y elaboro sobre el lenguaje como virtualización del conflicto. La creciente virtualización la asocio a ventajas emergentes (no locales) similares a los fenomenos observados en teoría de juegos –también podrían relacionarse con la teoría endosimbiótica o simbiogenésis–. En esta segunda parte observo que la nueva propuesta puede confundirse con las teorías dialécticas como la hegeliana pero especialmente con la marxista. Es preciso profundizar en ciertos conceptos ya esbozados con el objetivo de no caer en los vicios de las anteriores teorias. En este sentido debo elaborar alrededor de verbos como rotar el eje dialéctico, verbos ausentes en las anteriores teorías o usados de forma preestablecida. Otro punto de suma importancia y que diferencia la presente propuesta es el énfasis en el proceso de virtualización, el papel fundamental que tiene el medio dialéctico, papel que incluso precede la dirección misma del eje dialéctico.

Posdata: Esta teoría de la virtualidad también se presenta como un contraataque de los legalistas. Los estrategas del conflicto tienden a manipular a la modernidad legalista a través de la creación controlada de coyunturas. Estos estrategas pragmáticos se resisten a los procesos de virtualización precisamente porque son estos últimos los que entorpecen su programa de manipulación de masas ya que la virtualización logra canalizar el conflicto en direcciones impredecibles. Proceso que a menudo juzgan como apropiación de la libido revolucionaria por parte del sistema, juicio que desconfía de la institucionalidad como mecanismo para la deliberación, asociándola únicamente a las estrategias del poder centralizado. En la virtualización los legalistas ya no son la materia prima de los estrategas del conflicto, ahora son estos últimos la materia prima que aviva la esfera pública.

Posdata 2: mi interés por construir este objeto conceptual que llamo virtualización (tangente a los significados ya afianzados de esta palabra), se inspira en dos hechos históricos concretos. Primero, el fenómeno político de Antanas Mockus, en particular el choque entre la "realidad política" y su discurso pro-deliberación como fundamento del poder. Un choque que a mis ojos obliga a repensar tanto la noción de realidad política como la de esfera pública como utopía y estrategia. Mockus desconfía del modelo estratégico de la política y lo reemplaza por la utopía deliberativa. En tanto utopía lo encuentro legítimo como lo es la modernidad misma, pero debe ser artículado con la práctica estratégica para que logre existencia material. Más aún, creo que el modelo deliberativo habermasiano está limitado pues posee falencias típicas del racionalimo clásico como la canonización del individuo como unidad racional. El segundo hecho histórico es la manipulación de los estrategas del conflicto que maquilan controversias publicas alrededor de ejes dialécticos que alimentan intereses ocultos y a menudo en detrimento de la institucionalidad, en particular lo que se conoció como el estado de opinión en la era Uribe, pero que también se puede observar, al otro lado del espectro, en el accionar de algunos movimientos estudiantiles en universidades públicas, por ejemplo.

Posdata 3: el concepto de Virtualización comparte elementos con la función civilizatoria que Freud asigna a la Cultura. En cierta forma mi ejercicio puede verse como un intento por actualizar dicho discurso bajo el contexto posmoderno y neomoderno.

sábado, 31 de julio de 2010

Violencia y acción comunicativa

Si el lenguaje no es más ni menos que una virtualización (no simulación) de la interacción social, cabe esperar que a este se trasladen las diferentes funciones sociales, incluidos los procesos de selección y/o competitividad. El ideal del lenguaje no sería ya la sincronización habermasiana. Tampoco la reproducción idéntica de los antiguos patrones de interacción [1]. Detrás de la virtualización existe una necesidad por explotar la vitalidad de las tensiones sociales através de sus expresiones emergentes, especie de plusvalía del lenguaje [2]. Si hemos de delinear un horizonte para el lenguaje, es el de procurar que dicha plusvalía sirva a la dimensión humana en su "diálogo" con la naturaleza [3]. En términos más contemporaneos (demasiado esquizofrénicos para mi gusto), que sirva a la dimensión de la vida sobre la materia inerte. Es ese diálogo, en su perpetuo dinamismo (la amenaza del Otro absoluto es incomensurable), el que evita que el lenguaje se satisfaga a sí mismo. Podríamos pensar que esto es congruente con la utopía habermasiana, pero es preciso enfatizar que en este enfoque al menos una de las funciones del lenguaje es organizar el conflicto, no solo esfumarlo pues perdería su fuerza vital. Más aún, si bien es cierto que la virtualización tiene un componente progresivo, las cambiantes amenazas de lo Otro, introducen una presión deconstructiva en el cuerpo quasi-sincrónico. El lenguaje pues no se configura en una diada o en una triada con un tercero estático. Es una triada con un tercero igualmente dinámico.

[1] Si fuese así, la virtualización sería un proceso reversible incluso en el ámbito más local del espacio-tiempo histórico.

[2] Leer la virtualización en la clave de computación emergente nos permite entender porque la interacción social se inclina hacia el lenguaje antes que hacia la interacción "analoga"; ciertamente la primera permite una complejización de la dinámica, la interacción comunicativa es un juego más rápido y con reglas más complejas. Lo cual se traducira en mayores recursos computacionales para el cuerpo colectivo.

[3] Diálogo entendido en un sentido más violento, como hibridación, como fagocitosis.

domingo, 18 de julio de 2010

Y buscando algo sobre el tema de la educación (especialmente sobre la universidad) encontré esta compilación: Crisis Educativa, por La revolución de la tiza.
Reflexión de Xavier Pericay sobre la concepción institucional de la universidad. Trata los casos de la Unión Europea y en particular de España. Establece una relación entre el pensamiento del filósofo Español José Ortega y Gasset (Misión de la Universidad, 1930) y los procesos recientes de convergencia institucional alrededor de la educación superior en europa (Proceso de Bolonia y Espacio Europeo de Educación Superior).

Paradojas de la universidad española con Ortega al fondo por Xavier Pericay. Publicado en Letras Libres.

La ñapa: La ficción del sistema educativo por Xavier Pericay. Publicado en Letras Libres.

sábado, 17 de julio de 2010

La masa toma forma

La masa balbucea. Sus dos primeras palabras: "no" y "sí" –su tercera sería "tampoco"–, marcan el comienzo de una nueva era. A la masa la amabamos muchos, pero con paternalismo, porque lo inaprensible de la masa era su tamaño, su valor en litros de sangre y hueso. No deja de causar asombro cuando los hijos crecen, y la masa no fue la excpeción; ya estaba en la pubertad y nosotros continuabamos pensando con el deseo. Como buenos padres sobreprotectores, sus más fervientes defensores interpretaron el rechazo de la masa como síntoma de una manipulación externa con intereses oscuros –las malas compañías–. Entonces muchos pasaron del amor al odio e hicieron de la estética trinchera. Cuando no estoy sufriendo las convulciones de fantasmas trasnochados, la masa se me presenta en su temprana adultez, sé que es ella porque no es como me la imaginaba. Le digo "masa" y ella se ríe, me responde en una voz que no distingue género: "he crecido, sabes? sino fuese tan largo te invitaría a llamarme por mi verdadero nombre".

domingo, 11 de julio de 2010

Roberto Mangabeira, un ideólogo sobresaliente.

Introduciendo a Roberto Mangabeira... "Un progresista es siempre un conspirador contra el destino" entrevista de Boris Muños en El Malpensante.

A continuación algunos fragmentos de la entrevista:

"Mi situación tradicional en la política es tener un discurso que solo mis adversarios pueden comprender".

"Veo que en general el acontecimiento social más importante en América del Sur en las últimas décadas es el surgimiento, al lado de la clase media tradicional, de una segunda clase media, que es una clase mestiza, morena, que viene de abajo. Está compuesta por millones de personas que luchan para construir pequeñas empresas, que estudian de noche y que inauguran una cultura de autoayuda e iniciativa. Ya están al frente del imaginario popular. Son el horizonte que la mayoría quiere seguir, un horizonte mucho más pequeñoburgués que proletario."

"Con eso [mejor educación pública] el Estado crearía deliberadamente una contraélite republicana capaz de competir con la élite de herederos que tenemos en nuestros países."

"A nosotros [América Latina] nos toca evitar los atajos, todos los atajos. Éstos son la venta del trabajo barato, la riqueza basada exclusivamente en la extracción de recursos naturales, el personalismo como alternativa a la reinvención institucional. La falta de esperanza en nuestros países nos ha llevado a la atracción fatal del cortoplacismo."

"Muchas veces los que se imaginan revolucionarios piensan de la siguiente forma: “Nosotros –dicen– no conseguimos consolidar en los hechos una alternativa, pero al menos liberamos a Venezuela de una circunstancia de subyugación colonial”. Y los opositores no comprenden estas palabras porque no valoran la importancia de la cuestión colonial y nacional. La cuestión nacional es el punto central porque remite a la pregunta: ¿somos o no somos un verdadero país?, ¿es nuestro destino obedecer, imitar y copiar?, ¿vamos a ponernos de rodillas o no? Ahora, como decía, estas preguntas corresponden simplemente al momento de rebeldía, y ese momento, como quiero acentuar, es solo un preámbulo. La rebeldía tiene que ser seguida por un proyecto, si no fracasará."

"el camino no es sustituir al mercado por el Estado, así como no es sustituir la democracia representativa por la democracia directa. El camino es reinventar progresivamente el contenido institucional de la economía de mercado, ponerlo al servicio de la democracia y la inclusión, y así alcanzar una democracia que no necesite de la crisis para producir cambio."

"¿Qué es la Tercera Vía? Es la primera vía endulzada. El azúcar es la redistribución compensatoria."

"hay que sustituir los dogmas excluyentes por un experimentalismo generalizado. La economía de mercado no debe estar presa de un solo modelo, debe responder a regímenes alternativos de propiedad que coexistan en la misma economía de mercado. De igual forma, en la manera de organizar la democracia hay que valorar la capacidad de crear experimentos, como la necesidad de sustituir el federalismo clásico por un federalismo cooperativo que facilite la creación de contraejemplos del futuro."

"La creación de un mercado de consumo masivo no es un vicio. Es una virtud y un objetivo. Pero no puede ser el objetivo principal. Basta ver lo que ocurrió en Estados Unidos y los países europeos en la última mitad del siglo XX. Crearon un mercado de consumo en masa, pero no redistribuyeron el ingreso. La redistribución del ingreso y de las oportunidades fue reemplazada por una seudodemocratización del crédito, posibilitada, en parte, por una sobrevalorización de los inmuebles. Ésta es una de las raíces de la crisis financiera actual: una falsa democracia de crédito en vez de una verdadera democracia de propiedad y oportunidad."

"en los países ricos prevalece una idea de la política ambiental como una política postideológica, postestructural. La idea básica es que la historia nos defraudó. En consecuencia, vamos a refugiarnos en la naturaleza como un gran jardín que nos permite consolarnos de las decepciones de la historia. Para nosotros la política de defensa de la naturaleza debe ser una incitación conducente a reinventar los grandes conflictos y las grandes controversias sobre las alternativas económicas y sociales, no un pretexto para abandonarlas."

domingo, 4 de julio de 2010

The Realm of Fiction


"As a theory [ ... ], the doctrine of the rights of man can be regarded as a later rationalization of the state of affairs resulting from the struggle many centuries earlier, especially in England, between the king and other social forces. In the Magna Carta, to which King John yielded his consent in 1215, we find a recognition of what in future centuries were to be called the 'rights of man' [...] Although the charter and its successors may have taken the juridical form of sovereign concessions, they where in reality the outcome of a genuine pact between opposing parties [...] Thus it is that the doctrine –here the doctrine of natural rights– inverts the course of historical events, treating as origin or foundation, as prius, that which is historically the result, which occurs posterius". Norberto Bobbio, Liberalism and Democracy.

The frame of 'sovereign concession' may be explained as Bobbio says: "to safeguard the principle of the king's supremacy and to ensure the maintenance of the monarchical form of government" but what is more interesting is the fact that the fictional approach to the 'rights of man' stands beyond monarchical interests –in fact is subsequently purified through liberal thinkers such as Locke in the dogmatic foundation still prevailing in our days–.

This lesson can also be applied to the realm of physical science, where the lagrangian mechanics and alike created a fictional foundation of physics from the historical point of view. But one should not confuse fiction with the simplicity lies, it is far more. The history of social struggle preceding England's Magna Carta (1215) or the Declaration of the Rights of Man of the French Revolution (1789) cannot be considered the end of a long journey, just as when a writer ends a novel cannot be considered the end of the artistic event. Indeed, they are a break point a transition from the historical process of genesis to that of epigenesis. Did we knew that the flag of human rights born originally in a socio-economical struggle would be raised against the outrage of twentieth century's war? did we knew that physical formalism would be able to predict successfully the existence of particles unknown in the moment of its formulation? these are all in some sense, post-historical events. Deepening into the relation between historical and post-historical events as formerly defined can enlighten us about the role of history and philosophy as social institutions.

I conclude with a quote by the poet Grillparzer, a reactonary who as Hobsbawm brings about, was able to capture the invisible fist of 1948 seemingly futile revolutions:

Here lies, all his celebrity forgot
Legitimacy's famous Don Quixote
Who, twisting truth and fact, thought himself wise
And ended by believing his own lies;
An aged fool, who'd been a knave in youth:
He could no longer recognise the truth.

Franz Grillparzer, Werke
(cited by Eric Hobsbawm in The age of revolution Ch.1)

That "lie" was enlightenment and would drive the course of western civilization in the coming century.

Figure taken from here.

domingo, 13 de junio de 2010

Dos debates casi paralelos

Es preocupante que la discución alrededor de los servicios del Estado se haga sin incluir los mecanismos de financiación, en especial porque deja sin contra-argumentos las excusas técnicas de los gobiernos. En vez de quedarnos en la reivindicación del derecho fundamental debemos tomar la iniciativa de proponer esquemas concretos de sostenibilidad que sean administrados no solo desde el Estado sino también desde las mismas instituciones. Por qué la educación pública superior en paises como Colombia ha sido tan reacia a establecer puentes con el sector privado? Esta relación ha sido fructifera en los países desarrollados y no solo en países Neoliberales como los Estados Unidos pero también en Estados de Bienestar como lo han sido muchos países Europeos. Será este otro legado del socialismo revolucionario? (que ha probado dificil de morir en las universidades públicas). Defender la educación pública exige no solo presionar por voluntades políticas sino también proponer formulas concretas sobre los esquemas combinados de financiación? Estas preguntas a la hora de tomar decisiones concretas son más relevantes que las discuciones abstractas y de corte axiomático si bien exigen una plataforma de representación para que sean efectivas. Esto no quiere decir que sean innecesarias las reflexiones generales sobre la función estatal; son el norte de las medidas concretas. Dentro de esta última línea cabe establecer paralelos sobre los diferentes servicios del Estado: como se financian (tasas, impuestos, regalías, etc.)? como definen sus marcos de autonomía? cuales son los criterios de calidad? a cargo de quienes debería estar su evaluación? etc. Qué lecciones podemos extraer de los experimentos en el sistema de salud a la hora de implementar cambios en el sistema educativo? La opinión generalizada tiende a simplificar estos temas en términos neoliberales o humanistas donde se debe decidir entre los servicios como un producto del libre mercado o desdeñando cualquier noción económica. Creo que debe asumirse una actitud menos doctrinaria, diferente al fetichismo del mercado o del derecho; buscar una teoría donde el dinero y la producción sean instancias de algo más general: el valor. Esto no es nada nuevo, es precisamente el espíritu de Adam Smith que desafortunadamente ha sido apropiado por el discurso neoliberal para ponerlo al servicio de la especulación financiera. Debemos reconocer la relevancia de la economía institucional que al explorar la relación entre las instituciones y el mercado nos permite tener mayor claridad a la hora de discutir políticas en donde han reinado no solo los malentendidos sino también el oportunismo, todo esto con graves repercusiones sociales. Obras como la de Keynes en política económica, Elionor Ostrom y Oliver Williamson (premios nobel 2009) en economía institucional o incluso Yochai Benkler (read online: The Wealth of Networks by Benkler) van en esta dirección [1]. Los invito pues a repensar nuestra actitud frente a la función del estado utilizando el realismo económico pero en su sentido amplio.

[1] Aún no conozco de un autor que trate de forma unificada (diferente de "igual") las amplias funciones del estado en relación con el mercado; la obra de Keynes tiene un énfasis en estabilidad monetaria y los últimos tres autores estudian comunidades o nichos específicos. La economía del crecimiento es la que más se acerca a una visión comprensiva del problema. Sería interesante combinar los enfoques de Ostrom y Benkler que buscan conceptualizar y/o descubrir prácticas económicas con el enfoque gubernamental de la economía del crecimiento.

sábado, 5 de junio de 2010

El socius y los derechos humanos


La perpetuación de las prácticas sociales exigen un ciclo de voluntades. Estas no se justifican en sí mismas, sino en relación con otras prácticas. La lógica neoliberal del mercado es un paroxismo de esta verdad (lógica que al postular el crecimiento económico como valor hegemónico cae en su propia trampa). Así pues, el discurso de los derechos humanos solo es efectivo en la medida en que se articula a un sistema de estímulos (positivos y/o negativos), es decir si se artícula a deberes, entendidos como el derecho del Otro el cual asegura mi derecho. Un ejemplo es la política educativa. Mientras la educación gratuita es afín al discurso absolutista de los derechos humanos, el estímulo a la demanda como política educativa es afín a una visión relativista del derecho [1]. Una de las consecuencias más radicales de esta lógica de mercado es la de cuestionar nociones preciadas como la política redistributiva. Para el mercado, la política redistributiva cumple una doble función: cuando el gasto redistributivo se invierte en oportunidades es una política de equidad al ofrecer iguales condiciones para obtener poder socio-económico. Cuando este rubro se invierte en bienestar es una política de equidad en el bienestar pero al costo de financiar la desigualdad socio-económica [2]. Esta última dinámica conlleva eventualmente a un desestimulo de las élites económicas y políticas para financiar el bienestar. Los movimientos de izquierda suelen proyectar un discurso donde los derechos se enfatizan y los deberes se silencian. Esto antes que una certeza epistemológica de la izquierda es más un producto de la marginalidad del poder a la que se han visto relegados históricamente. En aquellos países donde los partidos socialistas han participado del poder, su discurso retoma la retórica del deber ya sea político, en paises comunistas, o tributario, en paises capitalistas. El deber político responde a la exigencia de realismo social al tiempo que comparte las ventajas y limitaciones propias de la economía premoderna [3]. El llamado es a que la izquierda (o "derecha") marginada asuma un discurso más realista y que la derecha (o "izquierda") en el poder reconozca la importancia de compartir el poder para que la marginalidad comprenda la competencia del realismo.

Fé de Errata: este post fue actualizado.

[1] En esta lógica la educación pública debe ser financiada de forma compartida por las empresas que se benefician de una amplia oferta laboral calificada y los estudiantes que son beneficiarios de las herramientas para competir en el mercado laboral.
[2] No todas las políticas de bienestar son asistencialistas, por ejemplo los 'commons' (parques, etc.).
[3] En contraste con la economía premoderna, el mercado permite la sincronización espacio-temporal de la producción. La economía premoderna o política muestra su efectividad en la medida en que esta sincronización artificial falla como modelo de la realidad, es decir, como modelo de las necesidades de producción específicas (burbujas de mercado, dificultad en la cuantificación de valores "complejos" como la cultura y el ecosistema, etc.).

Fotografía (kindly) extraída de ConsumersReport.org.

miércoles, 27 de enero de 2010

Absolutismo en la posmodernidad? Boxeo y filosofía

El llamado es a reconocer que tras el discurso de la modernidad no se encuentra una única epistemología o teoría del poder. El discurso liberal y el científico aparecen dentro del discurso histórico de la modernidad como epistemologias (o teorías del poder) complementarias o unificadas, sin embargo ambos son epistemologias diferentes que también entran en conflicto mutuamente. Su cercanía pues, no se puede explicar por completo sin acudir a motivos puramente históricos. Dicha ficción discursiva a menudo oscurece la relación de la ciencia con otras teorías del poder diferentes al liberalismo. Recordemos que mientras el liberalismo deriva su legitimidad del individuo, la ciencia deriva su legitimidad de principios empíricos y lógicos. Así, el derecho liberal al libre pensamiento puede ir en conflicto con el principio de objetividad científica que conlleva a un discurso único. La articulación exitosa de ambas epistemologias consiste en negociar los dominios de validez de ambos discursos. Es curioso que la crítica posmoderna no suele ver la tensión existente entre los citados componentes de la modernidad. También es curioso que la posmodernidad siendo una crítica a la modernidad, y con contadas excepciones, se haya enfocado en un número reducido y discreto de sujetos alternos al sujeto liberal. En primer instancia se encuentra la comunidad-minoría. En segundo puesto en la lista de favoritos del discurso posmoderno se encuentra la democracia, es decir la mayoría como sujeto epistempológico. Y este podio de preferidos no estaría completo sin otro sujeto epistemológico, la naturaleza, entendida como el sol alrededor del cual gravita el hombre. Lo que es peor, a menudo el "posmodernista" comete el mismo error que la primera modernidad, canonizar su sujeto de preferencia, asumiéndolo integral y soberano, cayendo así en el absolutismo, el cual sin importar en que sujeto se posa, desata la violencia. Existen sin embargo contadas excepciones de críticas a la modernidad que logran salirse de estas categorías. Entre ellos podríamos citar la literatura erótica y ciberpunk en la que el sujeto-individuo se diluye en extensiones mecánicas u orificios orgánicos. Incluso obras como "El antiedipo" de Deleuze y Guattari, a pesar de devenir en una crítica Freudiana, logra vislumbrar en sus primeros capítulos la riqueza de sujetos y sus metamorfosis. Es preciso pues, establecer protocolos de negociación entre dominios epistemológicos, entre sujetos o teorías del poder. Es así, como podemos escapar a la violencia desproporcionada del absolutismo.

"Fly Weight Boxing Champion Pancho Villa Photograph" taken from AllPosters.com

[1] La interdependencia entre dominios epistemológicos bien podría estar emparentado con el strata en Deleuze:


"The system of the strata thus has nothing to do with signifier or signified, base and superstructure, mind and matter. All of these are ways of reducing the strata to a single stratum, or of closing the system in on itself" Thousand Plateaus p  71-72